Personas

Este recorrido por los lugares de Tina Modotti cobra vida con las historias de las personas que me hablan sobre ella, sobre los acontecimientos históricos que vivió. Personas que incluso pudieron llegar a conocerla.

 ¿Puede ser que los ecos de una guerra desaparezcan?

En Monfalcone (Italia)

En Monfalcone, cerca de Trieste, me encuentro con Marco Puppini. Es presidente de la Asociación Italiana de Brigadistas Internacionales. Hablamos de Tina, de Vidali, de los brigadistas, de la guerra de España que fue más internacional que civil…

Marco Puppini en una parada de camino al lugar donde cenamos y  mantuvimos la entrevista (21/07/2021)

En Bonefro (Italia)

En Bonefro, Christiane Barckhausen-Canale custodia el legado que a lo largo de años de investigación ha ido descubriendo sobre la vida y la obra de Tina Modotti.

Es autora de Verdad y Leyenda de Tina Modotti. 

Christiane trabajando en el archivo de Tina Modotti (24/07/2021)

En Málaga (España)

En Sabinillas (Málaga) entrevisto a Lola de 95 años, tenía 10 cuando recorrió caminando con su familia la carretera Málaga-Álmería huyendo de las tropas fascistas. Durante un bombardeo se perdió y estuvo sola varios días y noches. Tina pudo haberla socorrido, estaba allí ofreciendo alimentos, hogares, cuidados y protección a las familias que conseguían llegar. Se volcó especialmente con los niños y las niñas.

 

Lola durante la entrevista (14/08/2021)

En Madrid (España)

En Madrid me reúno con Javier Ruiz Rico, autor del libro Carmen Ruiz Sánchez, María. Una historia del Socorro Rojo Internacional, una profunda investigación sobre Tina Modotti en España.

 

Javier con la fachada del antiguo Hospital de Maudes detrás (Febrero, 2022)

En Ciudad de México

Me reúno con Michael Tangelman, con Mark Eisner, con Irving Reynoso; me recibe en su casa Elena Poniatowska, en su galeria de arte Olga Rodríguez, Marlenne Olivar en la Capilla de Chapingo, Olaya Parcero en el antiguo edificio del Partido Comunista Mexicano….

 

Elena Poniatowska

Elena investigó sobre Tina y fruto de esa investigación nació Tinísima.

Me recibe en su casa, un verdadero museo y gabinete de curiosidades, en la colonia Chimalistac.

 

Elena, risueña mientras conversamos, escribiendo, junto a ella la observa su gato. (23/07/2022)

Elena mostrándome el archivo de su investigación sobre Tina. (23/07/2022)

Michael Tangeman

Mike está de paso por Ciudad de México, una gran suerte poder coincidir con él. Nos encontramos en el histórico Café La Habana.

Mike es el esposo de Margaret Hooks, fallecida en julio de 2022. La biografía de Margaret, Tina Modotti. Fotógrafa y revolucionaria, fue aquel libro que llamó mi atención en una librería de Lima hace ahora tres años.

Conservo un bonito recuerdo del encuentro con Mike, una entrevista muy interesante y el inicio de otra amistad con una persona más que siente gran admiración por Tina y por su obra.

Michael Tangeman en el Café la Habana

Mark Eisner

Mark es poeta y escritor. Realizó una investigación de la que nació Neruda. La biografía de un poeta. 

Mark viaja desde San Miguel de Allende hasta Ciudad de México y nos encontramos en un restaurante de la Colonia Roma no muy lejos de la casa «El Barco».

Conversamos animadamente y caminamos por las calles por las que caminaron Tina y Weston un siglo antes.

Gracias a Mark puedo visitar la casa por dentro con una emoción difícil de describir, conocer a sus dueños actuales, la galería de antigüedades que regentan en la planta baja de la casa…

 

Mark entre hojas de cactus, frente a la fachada de la casa el Barco que visitamos juntos.

Marlenne Olivar

También gracias a Mark Eisner, Marlenne  me recibe en la Capilla de la Universidad Agrónoma de Chapingo; es guía de la Capilla y una gran experta en muralismo, me muestra con todo lujo de detalles los murales de Diego Rivera y de Xavier Guerrero.

Rivera toma de modelo a Tina para varios murales de este lugar. Conversamos sobre si Tina posó allí directamente para él, o Diego la tomó de modelo a través de fotografías de Edward Weston; es mucho más probable la segunda opción.

A Xavier Guerreo Tina lo conoció en una exposición sobre arte mexicano en Los Ángeles, más tarde en Ciudad de México sería una de las personas que más influencia tendría sobre ella en el aspecto de la militancia.

 

Irving Reynoso

Irving es historiador interesado en los campesinos y sus movimientos de lucha por sus derechos. 

Nos vemos en Coyoacán, conversamos sobre mi proyecto, sobre su reciente visita a España, del Archivo de lo que fue el Partido Comunista donde estuvo trabajando y donde se topó con varias placas de negativos originales de Tina. 

Olga Rodríguez

Gracias a Irving puedo contactar con varias personas relacionadas de alguna manera con Tina, una de ellas, Olga.

Me invita a visitar su galería de arte Salón Silicon en la Roma norte, donde en ese momento se exponían obras de varios artistas de diferentes disciplinas.

Olga ha trabajado junto a la artista española Dora García, en un documental sobre Alexandra Kolontai, con quien Tina mantuvo una amistad.

Olga en la entrada de su Galería de Arte Salón Silicón